lunes, diciembre 19, 2011

LEYENDA AFRICANA MÁS APORTACIONES DE ROSA ELVIRA GONZÁLEZ PÉREZ

“Cada mañana, en África, una gacela se despierta.

Sabe que tendrá que correr más que el león más veloz. Cada mañana, en África, el león se despierta. Sabe que tendrá que correr más rápido que la gacela. No importa que usted sea un león o una gacela,

cuando salga el sol, será mejor que empiece a correr.

Incluya en su GPS saber hacia dónde correr y qué quiere alcanzar”

Sue Tabor & Rosa Elvira González Pérez

sábado, diciembre 17, 2011

LA CORNICHE

Mi piso está al lado del mar, cerquita de un largo paseo llamado La Corniche. En la parte más cercana a mi casa, entre el mar y el paseo hay unas playas prqueñitas y todas las mañanas y tardes, puedes ver a los muchachos (pocas muchachas) corriendo, estirando, haciendo abdominales, jugando a fútbol...
Todo este paisaje se baña, por un lado, en la luz del amanecer: naranja sobre rosa, amarillo sobre azul, es en estos momentos que hace su aparición el gran Sol, imponente, masculino, inmenso y caliente, regando con su luz blanca cada rincón, iluminando y cubriendo de color cada pequeño hueco de esta gran ciudad.
Y por otro, al atardecer, el espectáculo comienza de nuevo, su despedida no podría ser de otra manera. El astro rey anuncia su partida majestuoso, despliega toda su luz entre una amplia gama de naranjas, rosas, violetas, azules... Rayos de luz multicolor sobre el mar, que lo acoge cada anochecer en su vientre para dejarlo marchar una vez más, de nuevo, al amanecer.
Un poquito más lejos, hacia el sur paseando por La Corniche, se forma otra playa. Esta vez son los pescadores y sus barcas quienes la frecuentan. Ellos también salen con el sol y regresan junto a él, que les vio partir al amanecer y les acoge con la pesca del día en sus manos. En este momento comienza la venta de lo que la mar les ha ofrecido hoy y así poder salir adelante en esta difícil vida de mar. Sus barcas son rojas, verdes, azules, amarillas. Todas tienen nombre, y ojos y boca y miran hacia el horizonte. A veces parecen seres vivos, con sus gestos pintados, sus palabras escritas sobre el cuerpo, con sus colores bailando sobre la mar, surcando las corrientes, llevando y trayendo en su abrazo de madera las vidas de sus capitanes.

viernes, diciembre 09, 2011

NO TE DETENGAS - WALT WHITMAN

Hoy las palabras son de otra pluma, pero cada minuto, cada momento que me envuelve las hago un poquito mías, cada vez más cerca.

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida

La sociedad de hoy somos nosotr@s: Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...